En la
Semana Santa del 2015 nos decidimos por recorrer un trocito de la mítica
Ruta de Seda, el recorrido que comprende tres importantes ciudades de
Uzbekistán. Este viaje tenía otro aliciente, como haciamos escala en
Estambul nos quedamos 5 días allí recordando nuestro primer viaje allá por 2001, ese viaje que nos inoculó el gusanillo de viajar y la curiosidad por conocer que nos ha acompañado en estos 15 años.
En esta ocasión confiamos en la agencia Bidón 5 que nos hizo un viaje personalizado en el que viajamos los dos con un guía local de habla hispana que nos acompañó durante todo el recorrido.
El viaje por Uzbekistán comenzó en
Taskhen, su capital, una ciudad muy soviética en la que quedan referencias arquitectónicas de su antiguo esplendor.
De allí cogimos un vuelo para llegar a
Khiva, una ciudad preciosa en la que iniciamos ese mítico recorrido conocido como la
Ruta de la Seda.
El recorrido por la ciudad es muy sencillo, sólo hay que dejarse llevar por las intrincadas calles.
Es recomendable subir a todo lo que se pueda porque las vistas desde lo alto merecen la pena.
Tuvimos la suerte de asistir a una
boda.
De allí viajamos a
Bujará también con una arquitectura monumental, muy restaurada, eso sí.
Asistimos a un espectáculo de
danzas folclóricas, muy bien ejecutado.
Durante todo el recorrido nuestro guía se preocupó no solo de ir explicándonos todo lo relaciondo con la historia de su país, sino que nos fue mostrando su
cultura y probando su
gastronomía.
El siguiente destino era
Samarcanda, hicimos un viaje en coche muy muy largo...quizás es mejor buscar otro modo de llegar a esta emblemática ciudad.
Más allá de su arquitectura, su gastronomía o su cultura, nos sorprendió la diversidad cultural que tiene Uzbekistan, que se palpa en sus calles y sus mercados.
Adiós Uzbequistán
Para ver la entrada del viaje de Ecuador dar a
Entradas antiguas o directamente a
Ecuador/Galápagos